El mismo miedo es una emoción que puede ser positiva o negativa.
El temor frente a una situación que nos pone en peligro es bueno e indispensable para la vida, dado que nos permite estar alertas y defendernos.
Cuando ese peligro desaparece y seguimos sintiendo miedo, es que el temor se ha adueñado de nosotros.
Ya no procede del exterior sino que surge de nuestro interior y genera gran ansiedad y angustia, lo que impide nuestro desarrollo.
Contra ese miedo interno es que hay que luchar como un enemigo. Y la única forma es limpiar y apaciguar la mente y el corazón para que él ya no pueda habitar dentro nuestro.
El miedo puede transformarse en algo crónico, en una forma habitual de sentir y de reaccionar frente a los acontecimientos y las personas. Si nos confundimos, podemos pensar que ese temor se debe a miedos concretos o fobias. Entonces, tendemos a creer-equivocadamente. que, si podemos evitar esas situaciones o personas, todo volverá a la normalidad. Pero no es así.
El temor no es provocado por ningún objeto exterior, sino que nace adentro.
Si nos acostumbramos a aislarnos de un acontecimiento, de un sentimiento, de una persona, no hacemos más que negar la realidad, El temor seguirá creciendo y abarcando más y más.
Luego de reflexionar, somos capaces de darnos cuenta de que el temor es un producto de nuestra mente, entonces, podemos empezar a modificarlo.
El primer paso es recuperar la paz interna, la calma que debe habitar en nosotros, en mente y espíritu. Para volver a sentir la tranquilidad en nosotros mismos, la mejor forma es ir desde afuera hacia adentro, dado que es el camino que va de lo simple a lo complejo, de lo más fácil a lo más difícil.
La recuperación debe comenzar por los aspectos físicos involucrados con el miedo. Descansar, alimentarnos, disfrutar, sentir placer, comunicarnos, crear, trabajar, enamorarnos, son formas simples de volver a estar en paz.
También lo son todas las técnicas de relajación y meditación.
Se debe practicar por lo menos, dos veces al día estas técnicas.
-
Tome un objeto en su mano, no importa cual; una pelota, una gema o una piedra. Haga inhalaciones y respiraciones, respirando, cada vez más lenta y profundamente sin esforzarse. Cuando inhale, apriete el objeto y suéltelo suavemente exhalando. Haga esto siempre que sienta temor, llévelo con usted siempre. Tóquelo cuando sienta miedo.
-
Es muy importante que camine todos los días. Comience por uno o dos días a la semana, 10 minutos, 15, 30, hasta llegar a la hora. El ejercicio genera hormonas antidepresivas.
-
Procure leer mucho, historias de ficción. Esta concentración lo alejará paulatinamente de sus miedos, hasta que desaparecerán por completo.
Auralba Rosa
12/02/08
GARÁ AL QUE SABE ESPERAR .

Poeta gallega cuya obra, escrita en ésta lengua y en castellano, supuso junto con la de Bécquer, el inicio de la poesía española moderna. Todavía es ampliamente leída y sigue mereciendo constante atención crítica. Nació en Santiago de Compostela, hija de una mujer soltera de buena familia y de un seminarista. Su nodriza le enseñó la lengua gallega y le hizo conocer la poesía popular en esa lengua. En Madrid, ciudad donde se trasladó por razones familiares en 1856, conoce a Manuel Murguía, con el que se casó dos años más tarde y quien la puso en contacto con Bécquer y su círculo. En 1857 publicó su primer libro poético, La Flor, al que siguieron Cantares gallegos, de 1863, y Follas Novas, de 1880, ambos en gallego. Su obra principal, En las orillas del Sar, se publicó en castellano en 1884. Tuvo seis hijos, pero su matrimonio no parece que fuera feliz. Su salud fue delicada y su temperamento claramente depresivo.
amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios. Un ángel tiene la obligación de cuidarnos, en cambio un amigo nos cuida por amor. Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas, un amigo te ayuda a resolverlos. Un ángel te ve sufrir sin poderte abrazar,un amigo te abraza porque no quiere verte sufrir. Un ángel te ve sonreír y observa tus alegrías,un amigo en cambio te hace sonreír y te hace parte de sus alegrías. Un ángel sabe cuando necesitas que alguien te escuche,un amigo te escucha sin decirle que lo necesitas. Un ángel en realidad es parte de tus sueños,un amigo en cambio, comparte y lucha para que tus sueños sean una realidad. Un ángel siempre está contigo, no sabe extrañarnos,un amigo cuando no está contigo, no sólo te extraña sino también piensa en ti. Un ángel vela tus sueños, un amigo en cambio sueña contigo. Un ángel aplaude tus triunfos,un amigo en cambio te ayuda para que triunfes. Un ángel se preocupa cuando estás mal,en cambio un amigo se desvive porque estés bien. Un ángel recibe una oración tuya,y un amigo hace una oración por ti. Un ángel te ayuda a sobrevivir,en cambio un amigo vive por ti. Para un ángel eres una misión que cumplir,para un amigo, eres un tesoro que defender. Un ángel es algo celestial, y un amigo es la oportunidad de conocerlo más hermoso que hay en la vida: el amor y la amistad.Un ángel quiere ser tu amigo,Y un amigo, sin proponérselo, también es tu ángel.