¿Te has dado cuenta de la medida en que los pensamientos pueden interferir con la conciencia? Probablemente te ha pasado de no poder escuchar lo que alguien te estaba diciendo por estar pensando en la respuesta que ibas a darle. Hay un tiempo para pensar, para cuestionar y juzgar, para analizar y delinear estrategias, y hay un tiempo para abrirte a experimentar el mundo que te rodea. Estás bien equipado para pensar, y también estás equipado para escuchar, sentir, observar y experimentar. Los pensamientos pueden tener una fuerza enorme. La ausencia de pensamientos, también. Muchas cosas son molestas simplemente porque piensas que lo son. ¿Qué cosas hermosas y maravillosas podrían estar permaneciendo ocultas tras el implacable ruido de tus propios pensamientosPersigue con vigor tus pensamientos, pero cuando lo situación lo requiera deja que se acallen. Fortaleza y sabiduría no se logran sólo a partir del apasionamiento y de la complejidad, sino también gracias a una serena y pacífica toma de conciencia de la verdadera esencia del ser.
viernes, 30 de mayo de 2008
Tus pensamientos
Se vende
Se venden…
Miles de ilusiones y de sueños
Aquellos que me hacían feliz en mi adolescencia
Utopías de la vida….ahora son otros...
Se cambian éstos por otros nuevos….
Los que yo misma me regalo dia a dia….
Aquellos que quieras regalarme….
Allá donde estés….
Me proyecto un futuro lleno de ilusión y esperanza….
Cómprame aquellos sueños y cambialos por otros….
Tiralos….que áquellos sólo hayan servido para crecer….
Para que el futuro sea mejor….
Nuevos sueños….nuevas ilusiones….nuevas proyecciones….nuevos objetivos…
Vendo los anteriores…
Susi, 30 - 05 -08
Gracias

miércoles, 21 de mayo de 2008
Soñaré....
Soñare que la vida no es tan dificil,que el amor quizas nunca acabe.
Soñare con caricias eternas,besos dulces....¡¡si eso soñare!!
Soñare con amigos sinceros, amigos de verdad
amigos que ayudan, porque desean ayudar
amigos en las alegrias y sobre todo en las penas
esos son amigos de verdad....¡¡si eso soñare!!
Soñare con un mundo, no sin penas, si no con penas llevaderas
con justicia de verdad para todos por igual.
Soñare que los hombres y las mujeres del mundo aprendan a escucharse
los unos a los otros con serenidad....¡¡si eso soñare!!
Soñare con un planeta limpio, verde, frondoso, olor a tranquilidad
senderos, caminos, playas, montañas seguros de pasear,
lugares estos donde saludarse al pasar sea un placer...¡¡si eso soñare!!
Soñare que todo esto no es una utopia, que puede llegar a pasar
porque si dejo de soñar....si dejamos de soñar
entonces de verdad, quizas, nunca ocurrira.
Seguire soñando por mi, por ti, por la esperanza de un mundo mejor por y para todos....¡¡SI ESO SOÑARE!!!
domingo, 11 de mayo de 2008
El amor verdadero es reciproco
A veces confundimos nuestros sentimientos por alguien y lo peor nos olvidamos de nosotros mismos por ese alguien; pero ¿es valido hasta ese punto?
Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien nos sentimos atraìdos y dejamos caer ante el o ella las barreras que nos separan de los demás.
Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fín! logramos una conexión con alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de tí se producen unas sustancias llamadas ENDORFINAS.
Nos sentimos felices y estamos todo el día de buen humor y atontados.
Cuando estamos enmorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.
Empezamos a amar cuando dejamos de estar enamorados. ¿Que?
Así es, El amor requiere conocer a la persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.
No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario, es maravilloso. Sin embargo, es solo el principio. Muchas personas son adictas a estar enamorados. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no era tan perfecta como pensaban.
El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve sus propios defectos y los entiende. El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que encontrastes a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.
Encontrastes a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias.
Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión consciente.
Muchas veces conocemos personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no pueden evitarlo. ¿ Se supone que es una cuestión de suerte?¿O que amamos por arte de magia?¿O que alguien más tiene poder sobre nosotros?.
De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puede desear tener una relación con alguien, puede estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por tí, pero....no le amas.
El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos. Tú no puede amar a alguien que no te ama o que no se interesa por ti.
EL AMOR VERDADERO ES RECÍPROCO.
sábado, 10 de mayo de 2008
domingo, 4 de mayo de 2008
Tu Puedes!
¿Qué pasaría si eliminases de tu vocabulario el "No puedo"? Si "No puedo" dejase de ser una opción válida, te verías forzado a reemplazarla por "Lo haré" o bien "No lo haré". Piensa en cuánta claridad, confianza y fuerza podrías lograr. Demasiado a menudo "No puedo" es usado para escapar de la responsabilidad inherente a tus propias oportunidades. Cada vez que dices "No puedo", a ti mismo o a alguien más, estás argumentando a favor de tus propias limitaciones. Al negarte a aceptar tu responsabilidad, te niegas a la posibilidad de ser efectivo."No puedo", raramente es cierto. Generalmente significa "Estoy demasiado cómodo como para" o 'No quiero hacer el esfuerzo necesario'. Los obstáculos verdaderamente insuperables son muy pocos. Sin embargo repitiendo constantemente "No puedo" te vuelves cada vez menos capaz, en tu mente, de poder concretar algo. La próxima vez que estés tentado de decir "No puedo", detente y pregúntate a ti mismo si es realmente así. Sé claro, directo y honesto contigo mismo y te encontrarás usando "No puedo" mucho menos. Si el deseo está, también está la capacidad de hacerlo realidad. Puedes hacer cualquier cosa que desees. Si lo vas a hacer o no, depende de tí.
viernes, 2 de mayo de 2008
Si amas a alguien dèjalo ir (diferentes versiones)
HACE POCO LEI LAS DIFERENTES VERSIONES
(SEGUN CADA PERSONALIDAD) DE LA SIGUIENTE FRASE:
SI AMAS A ALGUIEN, DEJALO IR.
SI REGRESA ES TUYO. SI NO REGRESA, NUNCA LO FUE.
HECHAR UN OJO A ESTAS VERSIONES:
DEL PESIMISTA:
![]()
Si amas a alguien, déjalo ir. Si como era de esperarse, no vuelve, nunca fue tuyo y, sinceramente, ya te mando a la M.......!DEL OPTIMISTA:
![]()
Si amas a alguien, déjalo ir; y no te preocupes, que..... ya regresa!DEL DESCONFIADO:
Si amas a alguien, déjalo ir; y si por casualidad vuelve, pregúntale por qué volvió, a dónde fúe, con quien estuvo, y por qué se tardó tanto!
DEL IMPACIENTE:
Si ama a alguien, déjalo ir.
Si no vuelve en las próximas dos horas, ve a su casa y pregúntale a todos por él, habla a los canales de TV y radiodifusoras, para que todo mundo se ponga a buscarlo
DEL JUGUETON:
Si amas a alguien, déjalo ir. Si vuelve y todavía lo amas, déjalo ir otra vez y otra vez y así sucesivamente.
DEL VENGATIVO:
Si amas a alguien, déjalo ir. Si vuelve, ahora véte tú, para que vea lo que se siente.
DEL ABOGADO:
Si amas a alguien, déjalo ir.
Y busca en el Código Civil la parte que habla del abandono de hogar por parte de un cónyuge.
Si te convienen los términos, entabla un juicio y.......mándalo a freír esparragos!
DEL ESTADISTICO:
Si amas a alguien, déjalo ir. Si te quiere,
las posibilidades de que vuelva son de un 86.5%.
Si no te quiere, tus relaciones caen en el campo de lo improbable, con un margen de error de 3%
DEL POSESIVO:
![]()
Si amas a alguien, no lo dejes ir. ¡NO SEAS TONTA!DEL PSICOANALISTA:
Si amas a alguien, déjalo ir. Si vuelve, es porque su ego es muy dominante.
Si no se quiere ir, es porque de plano está loco.